🎯 Objetivo
Identificar las características de las computadoras actuales, reconocer su relación con la inteligencia artificial y exponer una síntesis completa de la evolución tecnológica.
Texto
1. Componentes Internos Actuales
La arquitectura interna de las computadoras modernas se enfoca en la velocidad, el procesamiento paralelo y la eficiencia energética.
| Componente | Siglas |
Función Clave |
|
Unidad Central de Procesamiento |
CPU |
|
|
Unidad de Procesamiento Gráfico |
GPU |
|
|
Memoria de Acceso Aleatorio |
RAM |
Es la memoria de trabajo temporal. Almacena los datos y programas que se están utilizando activamente para que la CPU acceda a ellos rápidamente. Es volátil (los datos se pierden al apagar el equipo). |
|
Unidad de Estado Sólido |
SSD |
Almacenamiento permanente que utiliza chips de memoria flash (sin partes móviles). Reemplaza al disco duro (HDD) tradicional, ofreciendo una velocidad de lectura y escritura drásticamente superior. |
| Placa Madre | Motherboard |
Es el circuito principal. Conecta y comunica todos los componentes (CPU, RAM, GPU, puertos, etc.) a través de buses de datos. |
2. Computación en la Nube y Dispositivos Móviles
La computación ha trascendido el dispositivo físico:
A. Computación en la Nube (Cloud Computing)
Es el acceso bajo demanda a recursos de computación (almacenamiento, servidores, bases de datos, software) a través de Internet (la "nube").
- Infraestructura como Servicio (IaaS): Alquiler de servidores virtuales.
- Plataforma como Servicio (PaaS): Entornos de desarrollo listos para usar.
- Software como Servicio (SaaS): Aplicaciones disponibles a través del navegador (ej., Google Workspace, Microsoft 365). Ventaja: Permite pagar solo por lo que se usa, escalabilidad instantánea y acceso desde cualquier lugar.
B. Dispositivos Móviles
Los smartphones y tabletas han cambiado el paradigma de uso.
- Principio: Priorizan la portabilidad, la autonomía y la conectividad constante (4G/5G).
- Impacto: Han convertido la computadora en un dispositivo de uso continuo, integrado en la vida diaria (compras, banca, redes sociales).
3. Tecnologías Disruptivas del Presente
Estas tecnologías están transformando industrias enteras:
A. Inteligencia Artificial (IA)
La capacidad de las máquinas para imitar la inteligencia humana para tareas como el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
- Aprendizaje Automático (Machine Learning): Permite a las máquinas aprender de los datos sin ser programadas explícitamente.
- Aprendizaje Profundo (Deep Learning): Utiliza redes neuronales complejas (como las que impulsan a los modelos de lenguaje) para tareas como el reconocimiento de voz e imágenes.
B. Internet de las Cosas (IoT - Internet of Things)
Es la red de objetos físicos ("cosas") incrustados con sensores, software y otras tecnologías con el propósito de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet.
- Ejemplos: Termostatos inteligentes, relojes inteligentes, vehículos conectados.
- Implicación: Genera enormes cantidades de datos (Big Data) que alimentan los sistemas de IA.
C. Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
- Realidad Virtual (RV): Sumersión total en un entorno simulado digitalmente (ej., juegos inmersivos, simuladores de entrenamiento).
- Realidad Aumentada (RA): Superpone información digital y elementos virtuales sobre el mundo real (ej., filtros de redes sociales, navegación GPS en el parabrisas de un coche).
4. La Evolución del Software y los Sistemas Operativos Modernos
A. Evolución del Software
El software ha pasado de ser un producto físico (cajas y discos) a un servicio digital (actualizaciones continuas, modelos de suscripción).
- Desarrollo Ágil (Agile): Metodologías que priorizan la entrega rápida de software funcional sobre la documentación excesiva.
- Código Abierto (Open Source): Modelos de desarrollo donde el código fuente es público y puede ser modificado y mejorado por cualquiera.
B. Sistemas Operativos Modernos (SO)
Los SO ya no solo gestionan el hardware, sino que también actúan como puertas de enlace a la nube y los servicios:
- Multitarea y Multiprocesamiento: Capacidad de ejecutar múltiples programas simultáneamente y utilizar eficientemente todos los núcleos de la CPU.
- Seguridad Integrada: Incluyen firewalls, protección antivirus y cifrado de datos desde su diseño inicial.
- Conectividad con la Nube: Integración nativa con servicios de almacenamiento en línea (ej., OneDrive en Windows, iCloud en macOS y iOS).
- Ejemplos: Windows, macOS, Linux (servidores), Android (móvil), iOS (móvil).
🧩 Evolución de las computadoras electrónicas (1940–1970)
🧭 Actividad principal: Elaboración de una línea de tiempo
🎯 Objetivo:
Reconocer las etapas más importantes de la evolución de las computadoras electrónicas entre 1940 y 1970, comprendiendo sus principales avances tecnológicos y su impacto en la informática moderna.
📝 Instrucciones:
1.Formen equipos de 2 a 3 personas.
Si trabajas de forma individual, puedes realizarla de manera digital o manual.
2.Investiga los principales hitos históricos del periodo 1940–1970, tomando en cuenta:
- Año y nombre de cada computadora o avance tecnológico.
- Inventores o instituciones que participaron.
- Innovaciones que introdujeron (uso de tubos de vacío, transistores, circuitos integrados, etc.).
- País de origen.
3. Selecciona al menos 8 eventos clave, como por ejemplo:
- ENIAC (1945)
- UNIVAC I (1951)
- IBM 650 (1953)
- IBM System/360 (1964)
- PDP-8 (1965)
4. Diseña una línea de tiempo con los eventos seleccionados.
- Puedes usar herramientas digitales como Canva, PowerPoint, Genially o incluso Word.
- Si prefieres hacerlo manual, usa cartulina, colores y recortes.
5. Incluye imágenes representativas (computadoras, inventores, logotipos de empresas, etc.) para hacerla más visual.
Test
Elija la respuesta correcta
🧠 Autoevaluación del Alumno
📋 Instrucciones:
Lee cada afirmación y marca con una X el nivel que consideres que refleja mejor tu desempeño durante la sesión.
Usa la siguiente escala:
| Nivel | Significado |
| 1 | Lo logré completamente |
| 2 | Lo logré parcialmente |
| 3 | Aún necesito mejorar |
💬 Reflexión final (responde brevemente):
1. ¿Qué fue lo más interesante que aprendiste hoy?
_________________________________________________________________________________
2. ¿Qué aspecto te gustaría mejorar para la siguiente sesión?
_________________________________________________________________________________
3. ¿Qué parte de la actividad te pareció más útil o divertida?
_________________________________________________________________________________